2017 - NILSA

NILSA

informes anuales

Informe 2017

2017, año de novedades

Durante el año pasado, introdujimos nuevas actividades y estrechamos lazos con entidades distribuidoras y suministradoras de agua.  Además, reforzamos el lado más humano con vivencias y experiencias de los más mayores y estrenamos talleres y formación complementaria. A continuación resumimos los siete hitos de 2017.

Visita al río en Mendavia

1. Campaña con la Mancomunidad de Aguas del Moncayo. Mancomunidad de Aguas del Moncayo celebró su 75º aniversario ofreciendo diferentes actividades relacionadas con el ciclo integral del agua. Con ellos cooperamos para desarrollar una campaña de divulgación y sensibilización con las escuelas de los municipios, aprovechando una exposición itinerante (enero-marzo).
 
2. Taller Miguela, Jokin y los cuentos del agua. Taller diseñado y puesto en marcha para las Escuelas Infantiles de 0 a 3 años. La actividad se ha desarrollado a petición de la Mancomunidad de Valdizarbe y en todas las escuelas donde se ha impartido ha sido muy bien valorada.
 
3. Talleres para Educación Secundaria. En enero se estrenó el taller para primer ciclo de educación secundaria “El Agua en Juego”: juego de rol en el que los participantes deben hacer de gestores del agua. Otro de los estrenos del primer trimestre ha sido el del taller para segundo ciclo de Educación Secundaria “Agua Virtual”. En este caso, hemos propuesto a los participantes realizar un consumo de productos de alimentación, tal y como lo hacemos a diario. A través de los datos recopilados sobre consumos indirectos de agua en la obtención de los productos consumidos, se ha conseguido explicar y hacer visible el agua virtual que consumimos.
 
4. Jornada informativa con el profesorado. Conjuntamente con el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, se ha ofrecido una sesión de dos horas de duración.
 
5. Formación a monitores de tiempo libre. Cabe destacar la formación teórico-práctica sobre educación ambiental dirigida a monitores de tiempo libre promovida por Itaka Escolapios.
 
6. Versión ampliada de Memorias del Agua. Este verano se ha llevado a cabo un nuevo taller de Memorias del Agua, en el que han participado personas de todas las edades, desde niños de educación infantil hasta mayores de 65 años. La nueva experiencia se ha probado en dos localidades en las que ya habíamos realizado talleres de verano en años anteriores: Arellano y Cabredo. El objetivo es ofrecer una visión cooperativa entre generaciones y despertar curiosidad por el conocimiento del entorno y por la gestión del agua, tanto en los más pequeños como en los adultos.
 
7. Estreno del Kit del río. En diciembre se ha entregado por primera vez en préstamo el Kit del río a Bera Labiaga Ikastola. Tanto los alumnos como el equipo docente han quedado muy satisfechos con el material recibido, consistente en tubos de ensayo y reactivos para medir diferentes parámetros de la calidad del agua.